
Seleccionando el último botón, podemos tildar que comandos queremos agregar, de los que viene por default.
En el Ribbon, podemos encontrar distintos tipos de elementos:
Si uno espera unos segundos sobre un botón, se despliega una ayuda de la herramienta seleccionada.
Solapas y Paneles de Ribbon
El Ribbon está compuestos por las siguientes solapas:
Cuando utiliza ciertos elementos o edita algún componente, en el Ribbon encontrará las herramientas para editar ese elemento.
Por ejemplo, la siguiente es la visualización obtenida, al editar un muro.
Cuando el resultado de comparación es igual, se visualiza la fila en negro, sino se ve en rojo.
La información que compara en esta solapa es: - Ubicación del Archivo, - Número del Proyecto, - Estado, - Cantidad de Objetos de Modelado, - de Anotaciones, - de Familias, - Leyendas, - Láminas, - Grupos, - Materiales, - Fases, - Grillas, - Niveles, -Opciones de Diseño
ELEMENTOS
A veces conviene tener deseleccionada la opción Igual, ya que si no se verá un listado muy grande dependiendo del proyecto.
La opción Visualizar identificador (Display Identifiers), permite ver una columna con el ID de cada elemento correspondiente a la base de datos de Revit.
Las categorías presentadas para ambos proyectos son: – Elementos del modelo – Elementos Anotativos – Familias – Vistas – Láminas – Leyendas – Hojas - Grupos
Las opciones de elementos destacados son dos:
Los colores en que se presentan las filas, depende del diagnóstico:
REPORTES
Se puede generar un reporte en formato HTML, o exportarlo en formato de Word o Excel.
División de caras
Para dividir una cara:
Hay que tener en cuenta que el boceto debe estar en un bucle cerrado dentro de la cara o en un bucle abierto que termine en el contorno de ésta.
5- En la barra de diseño, haga clic en Finalizar boceto.
Aplicación de escala a las anotaciones
Los objetos que normalmente se utilizan para colocar notas en los dibujos tienen una propiedad anotativa. Esta propiedad permite automatizar el proceso de aplicación de una escala a las anotaciones de manera que se tracen o visualicen con el tamaño adecuado en el papel.
En lugar de crear varias anotaciones con distintos tamaños y en capas independientes, se puede activar la propiedad anotativa por objeto o por estilo y definir la escala de anotación de las ventanas gráficas de presentación o el espacio modelo. La escala de anotación controla el tamaño de los objetos anotativos relativos a la geometría del modelo del dibujo.
Los siguientes objetos se suelen utilizar para anotar dibujos y contienen una propiedad anotativa:
Cuando la propiedad anotativa de estos objetos está activada (definida en Sí), estos objetos se denominan objetos anotativos.
La escala de anotación definida para las ventanas gráficas de presentación y el espacio modelo determina el tamaño de los objetos anotativos en dichos espacios.
Si necesita mostrar uno o varios objetos anotativos en una escala adicional, siga estos pasos.
Al crear las presentaciones, siga los siguientes pasos
La escala de anotación y la escala de la ventana gráfica deben ser la misma en todas las ventanas gráficas
Para definir la escala de anotación cuando se trabaja en la ficha Modelo
Muchos de los cuadros de diálogo que se utilizan para crear estos objetos contienen una casilla de selección Anotativo en la que se puede convertir el objeto en anotativo.
También puede cambiar los objetos existentes para que sean anotativos cambiando la propiedad en la paleta Propiedades.
Si coloca el cursor sobre un objeto anotativo que admite una escala de anotación, el cursor se convierte en el icono . Si el objeto admite más de una escala de anotación, muestra un
icono
Trabajo con estilos anotativos
Se pueden minimizar los pasos para anotar un dibujo mediante el uso de estilos anotativos.
Los estilos de texto, cotas y directrices múltiples anotativos crean objetos.
Los cuadros de diálogo empleados para definir estos objetos contienen una casilla de selección Anotativo en la que se pueden convertir estos estilos en anotativos. El icono especial aparece delante los nombres de los estilos anotativos en los cuadros de diálogo y en la paleta Propiedades.
Debe especificar el valor Altura de papel para cualquier estilo de texto anotativo que cree. El parámetro Altura del papel especifica la altura del texto en el espacio papel.
Si se vuelven a definir los estilos para que sean anotativos o no anotativos, los objetos existentes que hacen referencia a dichos estilos no se actualizan automáticamente para reflejar la propiedad anotativa del estilo o definición.
Utilice el comando ACTUALANOT para actualizar los objetos existentes con las propiedades anotativas actuales del estilo.Si cambia la propiedad Estilo de un objeto existente (anotativo o no anotativo), las propiedades anotativas del objeto coincidirán con las del nuevo estilo. Si el estilo no tiene una altura fija (el valor Altura es 0), la altura de papel del objeto se calcula en función de la escala de anotación y la altura actual del objeto
Creación de texto anotativo
Utilice texto con las notas y los rótulos del dibujo. El texto anotativo se crea mediante un estilo de texto anotativo, que define la altura del texto en el papel.
Puede definir la orientación de los objetos de texto anotativos para que se igualen con la orientación del papel.
Para crear un nuevo estilo de texto anotativo
Visualización de objetos anotativos
En el espacio modelo o en una ventana gráfica de presentación se pueden visualizar todos los objetos o sólo aquellos que admitan la actual.
De este modo se reduce la necesidad de utilizar varias capas para gestionar la visibilidad de las anotaciones.
Utilice el botón Visibilidad de anotación en la parte derecha de la aplicación o de la barra de estado del dibujo para seleccionar el parámetro de visualización de los objetos anotativos.
Para definir una escala de anotación para una ventana gráfica de presentación
Esto es una parte de un apunte de 16 hojas que preparé sobre la anotatividad, cualquiera que lo necesite, me lo puede pedir por mail, y se lo envío.